Por: Jennifer Saavedra

Nicaragua es el país de mayor extensión, la pérdida de hábitat son las principales causas por las que numerosos animales son considerados en peligro de extinción.

Nicaragua cuenta con una gran biodiversidad comprende 68 ecosistemas diferentes de tipo terrestre y acuático que alberga 14000 especies de animales invertebrados y 1800 de vertebrados, existen multitud de animales en peligro de extinción entre ellos:  Lora de nuca amarilla, delfín nariz de botella, cocodrilo de Río, tortuga de Carey,  Jaguar,  lagartija.

Una de las principales causas de la extinción animal Es la falta de conciencia en la población nicaragüense. 

En la carretera Managua – León,  en el municipio de mateare se encuentran personas vendiendo garrobos, loros y aves a las orillas de la carretera, muchas veces son personas que desean sustentar sus vicios o personas de escasos recursos que recurren a extinguir los animales para tener un ingreso.

“Salimos a cazar garrobos, cusucos o matar palomas o atrapar loros para venderlos a unos 200 o hasta 400 Córdoba  que ya nos ayudan para la comida, trabajo no hay Y recurrimos a eso para poder comer” comentó un vendedor.

La ley 217,  Ley General del Medio Ambiente, dictamina que el Ministerio de ambiente y recursos naturales es él estamento qué se ocupa de hacer cumplir las normas de protección y conservación de los recursos naturales incluyéndose la fauna Silvestre. 

 Hay que insistir en la educación y concienciación Ambiental de la población,  cuando haya una extensión completa de especies las consecuencias que tendremos serán graves.

Perdida de diversidad genética, evolución humana, destrucción de ecosistemas y recursos naturales.

 El ser humano es una máquina que cada vez está destruyendo más el planeta.