Por: Gloria Castro
La situación que se vive actualmente en el rio de la comunidad Valle los Aburtos, ubicado en el municipio de Villa el Carmen, es alarmante se ha puesto en evidencia la falta de educación, conciencia, responsabilidad ambiental por parte de algunos pobladores de este sector.
Como bien sabemos en la zona rural se sobrevive de la ganadería, siembra y otras actividades de los pobladores. ¿Pero qué está pasando?, las familias ganaderas son la principal fuente de contaminación al río.
Estos pobladores tienen construidos corrales para sus vacas cerca del rio, con drenaje donde todos los desechos caen sobre él, sin medir el impacto que está provocando, existen además mataderos de animales (vacas, cerdos), donde todos los desperdicios, desechos los tiran sobre el mismo, afectando hasta el aire por el hedor que emana.
Teresa Salgado, habitante de la comunidad comenta, “ es un pesar, como se está secando nuestro rio, esta gente no tiene consideración, no les basta el despale para seguir con esto, la gente no entiende, el rio no es ni comparado a como era antes, su caudal era más fuerte, grande, el agua clara donde nos veníamos a divertir bañándonos, ahora ya ni eso se puede porque podemos resultar enfermos, ya ni para lavar la ropa, los pocitos de agua de donde sacábamos agua para tomar y cocinar se secaron, esto es alarmante el rio se seca y nosotros no hacemos nada para que esto no ocurra.
La contaminación del agua crea desigualdad, los más afectados son los pobres en las zonas rurales como estas, porque son los que más usan el agua para tomar, bañarse, lavar ropa o cocinar; la acelerada contaminación que sigue sin parar sobre el río puede causar en los próximos años la sequía completa de este.
¡El agua es la fuerza motriz de toda la naturaleza!
0 Comentarios