Por: Anielka Flores
Cuidemos nuestros suelo de la misma forma que cuidamos nuestra vida.
La basura se ha convertido, por doquier, en un problema del que no escapa ningún espacio público. Las calles, las aceras, los parques, los predio baldíos, los mercados, colegio y los causes de Managua, agrupan un sin número de desperdicios que van desde bolsas plásticas hasta animales muertos.
En cualquier época del año, los cauces y sobre todo los predios baldíos son el foco principal para la comunidad para botar sus desechos, a pesar que la alcaldía realiza una limpieza periódica en estos sitios. Nadie asume sus responsabilidades.
Sin embargo, es en el período lluvioso cuando el problema se agrava, porque además de la contaminación que genera en el medioambiente, los desechos en los cauces representan focos de enfermedades para las comunidades aledañas. A lo que se suma que en el invierno no haya paso para las fuertes corrientes, y la basura rebasada de los cauces corra por las calles y provoque inundaciones en las zonas aledañas
A causa de esta contaminación se encuentran un sin número de enfermedades, entre las principales producida por la acumulación de basura se encuentran las gastrointestinales como infecciones de estómago e intestinos, así como la amibiasis, cólera, diarrea y tifoidea, entre otras.
El aire transporta millones de microorganismos de la basura que al ser inhalados provocan infecciones en las vías respiratorias como laringitis y faringitis.
Las enfermedades nicóticas son frecuentes en las personas que se encuentran en sitios donde existe acumulación de basura, esto propicia el desarrollo de hongos y bacterias que al estar en contacto con la piel provocan irritaciones e infecciones.
Miriam Gutiérrez pobladora del municipio de ciudad Sandino, estima que es urgente crear una campaña con todos los sectores privados del país, para despertar la conciencia de la población para que enfrenten este mal hábito.
En el sector del Pedro Joaquín chamarro del municipio de ciudad Sandino, en una área verde que se encuentra de tras de un colegio, los pobladores lo estén tomando como un punto de botar sus desechos.
Se debe de poner un alto a esta situación, ya es demasiado ver como las personas viene a botar su basura incluso animales muertos, cometo don Francisco meza.
¨Mi hija tiene 3 días de estar con diarrea y esos malos olores que provienen de ese cause no me deja vivir en paz¨ manifestó meza.
El mal habito de botar basura en las calles es el principal objetivo que se debe de erradicar en el país, nuestro entorno se está dañando a causa de esto.
Los problemas de diarrea, vómitos incluso calentura es causa de los desechos que se bota a diario en los cause, donde los principales afectados son las personas aledañas a estos sitios.
El no botar desechos en la calles, causes, carretas, colegios estaríamos aportando un granito de arena a nuestro medio ambiente, y así el invierno no causaría tanto daño, y nuestra vida sería más agradable con el ambiente en el que vivimos.
0 Comentarios